Compañía
El camino de Janitza hacia una contribución positiva a la conservación del clima

El código del carbono

Como fabricante de tecnología de medición de energía, Janitza electronics desde siempre ha tenido una estrecha relación con el suministro energético y la eficiencia energética.

Alexander-Veidt

Nuestro compromiso con la neutralidad de carbono

“En una época en la que los efectos del cambio climático se sienten cada vez más, la protección del medio ambiente y la conservación de nuestro planeta se cuentan entre los mayores desafíos.

Como empresa que ofrece dispositivos de medición de energía y soluciones para un uso optimizado de la energía, Janitza siente una particular responsabilidad. Por este motivo, desde hace muchos años estamos activamente comprometidos con la reducción de nuestra huella de carbono”.

Alexander Veidt, director general de Janitza electronics GmbH

Janitza Gebäude CO2-Anwendung
Visiones de nuestro camino hacia la sostenibilidad

Descubrir nuestros progresos

En nuestro mundo virtual, nos alegra poder presentarles los avances realizados en el camino hacia la neutralidad de carbono. Sencillamente pulse el botón y sumérjase en nuestra empresa 3D:

En el camino hacia un futuro sostenible

Nuestra estrategia en el camino hacia la neutralidad de carbono

En el camino hacia un futuro sostenible, perseguimos un amplio enfoque para la protección climática y la conservación de los recursos. Este enfoque integra unas estrategias innovadoras para minimizar el impacto medioambiental y fomentar un crecimiento sostenible.

number-1-line

Crear transparencia

El primer paso en el camino hacia la neutralidad de carbono es una amplia transparencia en relación con las emisiones de CO₂. Esto incluye el registro y el análisis sistemáticos del respectivo consumo y de las emisiones resultantes. Los datos obtenidos constituyen la base para todas las demás medidas y permiten hacer visible y comprobable el éxito de las mismas.  Como expertos en la tecnología de medición de energía, nos resulta fácil registrar las emisiones de CO₂ de alcance 1 y alcance 2 (es decir, las emisiones de CO₂ generadas directamente en la empresa o por energía adquirida). Desde el año 2013, en Janitza ya se registran y evalúan detalladamente los consumos energéticos en el marco de un sistema de gestión energética certificado.   Las emisiones de alcance 3 (originadas dentro de la cadena de valor, pero fuera de la empresa) son más difíciles de registrar. En este contexto, Janitza colabora estrechamente con la empresa ClimatePartner. Esta cooperación nos permite cuantificar y evaluar con la mayor precisión posible las emisiones de CO₂ de nuestra cadena de valor.

number-2-line

Establecer objetivos, implementar medidas

En el segundo paso se definen los objetivos corporativos para reducir las emisiones de CO₂. Janitza se ha marcado el objetivo de reducir cuanto antes y, en la medida posible, por sus propios medios,  pero a más tardar para 2030, sus   emisiones  a un mínimo por medio de unas medidas correspondientes y la compensación . A tal efecto es necesario reducir lo más posible las emisiones de los tres alcances y compensar la cantidad restante.

Cada kilovatio hora no consumido ayuda más al medio ambiente que una compensación económica. Por esta razón, en el tercer paso aplicamos las medidas adecuadas para reducir las emisiones de CO₂.

Estas abarcan desde grandes proyectos, como la puesta en servicio de un sistema fotovoltaico adicional y el cambio de la flota corporativa a vehículos eléctricos, hasta pequeñas medidas, como la reducción de la impresión en papel.  

De esta manera actualmente Janitza ya ha reducido sus propias emisiones de CO₂ a diferentes niveles, siempre pensando en el objetivo de lograr ahorros adicionales en los próximos años.

number-3-line

Compensar y certificar

Las emisiones de CO₂ inevitables se compensan por medio de unos proyectos de compensación de carbono certificados. Está demostrado que estos proyectos reducen, evitan o captan los gases de efecto invernadero, y se certifican de acuerdo con unos estándares internacionales, como el Verified Carbon Standard o el Gold Standard.

Un componente elemental de la estrategia de carbono es la prueba de que los cálculos de las emisiones son correctos y de que los proyectos de compensación hacen una contribución real a la protección climática que puede demostrarse de forma concreta. En este contexto resulta importante la transparencia clara a lo largo del camino completo hacia la neutralidad de carbono. Con el fin de satisfacer esta exigencia , Janitza está certificada por un  instituto independiente .

El camino de Janitza hacia una contribución positiva a la conservación del clima

El código del carbono

Como fabricante de tecnología de medición de energía, Janitza electronics desde siempre ha tenido una estrecha relación con el suministro energético y la eficiencia energética.

2013

Sistema de gestión energética certificado según ISO 50001

2016

Ampliación del sistema fotovoltaico y del sistema de calefacción y aire acondicionado mediante bomba de calor en el edificio administrativo, en aquel entonces nuevo

2019

Rehabilitación energética del edificio de investigación y desarrollo

2020

Instalación de un sistema fotovoltaico adicional y aumento de la eficiencia por medio de una mejor alineación

2022

Consumo energético exento de CO₂ certificado a partir de energía hidráulica con prueba de origen

2023

Puesta en servicio de otro sistema fotovoltaico; cambio de la logística a un proveedor de servicios de transporte neutro en CO₂; instalación de estaciones de carga eléctrica; cambio a envases neutros en CO₂

2024

Janitza establecida como “empresa certificada por Climate Partner”

Alianzas y cooperaciones

Como parte de sus esfuerzos por lograr una mayor sostenibilidad en su camino hacia la neutralidad de carbono, Janitza se encuentra en estrecho intercambio con diferentes socios y proveedores, entre otros, con:

La asociación alemana de compradores de energía (VEA, por sus siglas en alemán) como consultora de energía para las pequeñas y medianas empresas

La iniciativa de la VEA para unas pymes respetuosas con el clima apoya a las pequeñas y medianas empresas a actuar de forma más respetuosa con el clima y a ahorrar CO₂.

Reginee: la red REGIonal de la VEA para Eficiencia Energética y protección climática: una asociación de empresas regionales con el propósito de reducir las emisiones de CO₂, reducir de forma sostenible los costes de energía y emprender el camino hacia la neutralidad climática

La red corporativa para la protección climática: una plataforma de la Cámara de Industria y Comercio alemana (IHK, por sus siglas en alemán) para las empresas que quieren contribuir activamente a la protección climática y mejorar sus conocimientos en materia de protección climática, en cooperación con la agencia de energía del estado federado de Hesse (LEA, por sus siglas en alemán).

Participación de los empleados

Para alcanzar la neutralidad de carbono es necesaria la participación de cada persona de la empresa. Solo así es posible implementar los ambiciosos objetivos en el día a día.

Jobbike

Janitza apoya la iniciativa Jobbike. En el año 2022, nuestros empleados recorrieron más de 16.000 km en bicicleta. Esto equivale a un ahorro de 2,6 t de CO₂ o a la absorción por 260 árboles.

Digitalización

Gracias a la reducción de la impresión en papel y a la separación de residuos con reciclaje se protegen los recursos.

Estaciones de carga eléctrica

La instalación y el uso compartido de las estaciones de carga eléctrica es una oferta para los empleados para cargar sus vehículos eléctricos, incluso en horario laboral.

Modernización

La empresa ha realizado diferentes proyectos para el ahorro de energía en el día a día laboral, como, por ejemplo, la modernización de los sistemas de iluminación mediante LED o el control de los detectores de presencia.

Nuestra responsabilidad para un futuro sostenible

¿Por qué la neutralidad de carbono es importante para nosotros?

La reducción de los gases de efecto invernadero no solo es un imperativo ecológico, sino también un imperativo económico y social. Las empresas tienen una responsabilidad esencial en la mitigación del cambio climático, minimizando su huella ecológica y, al mismo tiempo, movilizando a la sociedad hacia un futuro más sostenible.

Significado para el medio ambiente

Biodiversidad La reducción de los gases de efecto invernadero frena el cambio climático y contribuye a conservar numerosos ecosistemas.

Nivel del mar Un aumento de las temperaturas globales causa el deshielo de los casquetes polares y, por consiguiente, el aumento del nivel del mar. Esto hará que las regiones costeras sufran un cambio fundamental. Cuanto menor sea el aumento de las temperaturas, menor será el impacto de estos cambios.

Fenómenos meteorológicos extremos Una reducción de los gases de efecto invernadero puede reducir la frecuencia y la intensidad de los eventos climáticos extremos, como huracanes, inundaciones y sequías.

Relevancia de una gestión empresarial sostenible

Eficiencia de los recursos Gracias a la reducción de las emisiones de CO₂, por ejemplo mediante unos procesos energéticamente más eficientes, también se minimiza el consumo de otros recursos.

Ventajas reglamentarias A medida que avanzan los acuerdos climáticos globales, la adaptación temprana a unos estándares de emisiones de CO₂ más bajos ofrece una ventaja competitiva.

Valor de marca Un compromiso con la sostenibilidad refuerza la imagen de marca y puede incrementar la fidelización de los clientes.

FAQ

Preguntas frecuentes acerca de la gestión climática y el balance de CO₂

Todo lo que usted debe saber: fundamentos, estrategias y soluciones para un futuro sostenible